La Cenicienta al alcance de todos entre los mejores libros infantiles de 2020 según el Banco del Libro de Venezuela

El pasado 9 de junio el Banco del Libro de Venezuela dio a conocer su veredicto sobre los mejores libros infantiles de 2020. Entre los cinco libros originales seleccionados figura La Cenicienta al alcance de todos (Bogotá, 2019), obra en que Cataplum Libros y la ilustradora Ana Penyas dialogan con el poema teatral homónimo del humorista y escritor venezolano Aquiles Nazoa.тръбна скара за домашни цели  cizme lungi sclipici  espadrilles slippers  puzzle fighter dan  motoros sisak àrg  ottoman gardens kolonya hasbahçe  marilyn monroe wallet phone case  קומקום נירוסטה חשמלי 1.7 ליטר זק ש ef 880w צבע לבן  שער חשמלי אלומיניום מחיר  aloe vera gel da bere in farmacia amazon  gopro quicktime for windows 8  btwin dh  billie eilish merch bershka hoodie  tapijt kleden  marine stickers for boat 

Y ha sido esta Cenicienta, sin duda, un gran acierto. Siempre se agradece cuando una editorial incorpora textos clásicos a su catálogo, y no solo centra su producción en novedades de autores contemporáneos. Este poema teatral vio la luz hace ya medio siglo, en el volumen recopilatorio Humor y amor (¡toda una joyita!). En esta ocasión Cataplum lo lleva al formato del libro álbum, con algunas adaptaciones del texto original e ilustraciones a crayón de Ana Penyas, que reinterpretan la historia propuesta por Nazoa y le imprimen nuevo carácter. Hacia las páginas finales del libro el lector puede acceder a la versión íntegra de la obra y revisar un glosario del argot popular venezolano, para no perder ningún detalle.

Esta de Aquiles Nazoa es una obra de teatro en verso, corta, «organizada» en cuatro actos. Pero, sobre todo, y en consonancia con el título (al alcance de todos), es una versión popular y humorística de la clásica Cenicienta, y rezuma picardía latinoamericana.

¿Un libro para niños? Como toda buena literatura (sin apellidos), es un libro para cualquier lector, de cualquier edad. Una historia que destaca no solo por la elección del género (teatro en verso), sino por la lúdica de la ilustración, que reproduce la puesta en escena de la obra y pone a dialogar los diferentes espacios teatrales ante el lector-espectador.

Aquí puedes:

Leer la reseña realizada por María Fernanda Rincón para el Banco del Libro.

Comprar La Cenicienta al alcance de todos.

Leer el texto original de Aquiles Nazoa.


*Las opiniones emitidas en este artículo son responsabilidad de su autor.

Deja un comentario